News
2022-06-28
El precio del kWh no deja de subir. Cubrir la factura eléctrica se ha convertido en una odisea; esa es la realidad. Pero si crees que no queda más que ver cómo se esfuma tu dinero al pagar, te equivocas. Hay varias cosas que puedes hacer para ahorrar. Aquí te ofrecemos los mejores consejos para que lo logres en poco tiempo.
Aun con el precio del kWh, puedes ahorrar
Si quieres conocer qué es un kilovatio-hora (kWh) y los factores que determinan su precio, hay empresas especializadas a las que les puedes consultar. Estas cuentan con estrategias para reducir tu factura eléctrica y obtener un ahorro energético y monetario. Sin embargo, un concepto básico, es que lo que pagas de luz está directamente relacionado con tu consumo de energía.
Mientras más consumes, más debes pagar. Para pagar menos, solo debes fijarte en qué gastas y cómo gastas. Es decir, necesitas implementar medidas ahorradoras; la mayoría de ellas tienen que ver con tus hábitos de consumo.
Otras recomendaciones están relacionadas con los factores externos que generan que el precio del kWh aumente. Por ejemplo, la ley de la oferta y la demanda o la importación de gas o petróleo.
Hay acciones básicas que puedes aplicar para que la factura no te ahorque. Las más importantes son:
Instalar lámparas LED. Duran más tiempo y generan un ahorro de hasta un 75%.
Aprovechar la luz solar. Pinta las paredes de tonos claros, refleja la luz con espejos o instala domos o tragaluces.
Revisar que las instalaciones de electricidad y gas funcionen bien para que no haya gasto excesivo.
Desconectar los electrodomésticos. Aunque se encuentren en stand by, algunos siguen consumiendo energía.
阅读更多...
2022-06-10
La compra de fincas rústicas, en máximos de 2007: un valor refugio ante la inflación y tras el covid
En el primer trimestre se han transaccionado más de 43.000 fincas, cifras inéditas en 15 años. La España rural se ha puesto de moda.
La compraventa de fincas rústicas ha marcado en marzo niveles que no se veían desde primavera de 2007, al alcanzar las 16.378 operaciones, según el INE. Es el quinto mejor registro mensual de la serie histórica y eleva el balance del primer trimestre hasta las 43.650 transacciones, Platasol inmobiliaria da fe de ello.
Los profesionales del sector afirman que el mundo rural en España se ha puesto de moda. La inflación, la inestabilidad económica y la pandemia son algunos de los factores que han impulsado el interés de los inversores y particulares por vivir o tener una finca rústica. Buscan más el ocio y disfrute del campo, además de negocios rentables.
Y todo apunta a que el interés por el mundo rural en España irá en aumento. Por un lado, porque ofrece interesantes rentabilidades (del 5% o más), ya que el precio del terreno rústico sigue siendo muy atractivo y se pueden explotar huertos colares, de sumideros de CO2 o todo lo relacionado con la sostenibilidad o los cultivos ecológicos. Además, la Unión Europea está cada vez más interesada en estos tipos de explotación, así como en la concesión de ayudas.
阅读更多...
2022-06-07
La compra de viviendas y las hipotecas siguen en máximos desde el boom, según los notarios
En el cuarto mes del año se firmaron ante notario 60.734 compraventas y 32.192 hipotecas. Los precios repuntan un 6,5% interanual.
El mercado de la vivienda sigue creciendo con fuerza y las compraventas y las hipotecas se mantienen en máximos desde el boom inmobiliario.
Según los notarios, en el cuarto mes del año se firmaron 60.734 compraventas, un 15,5% más interanual y el mejor dato registrado en abril desde 2007. También se formalizaron 32.192 préstamos para la compra de vivienda, siendo el mejor abril desde 2008, con un alza del 14,7% respecto al año pasado.
Por tipo de vivienda, las compraventas de pisos aumentaron por encima de la media, con un alza del 16,5% interanual, alcanzando las 46.377 unidades, mientras que las viviendas en espacios rurales, unifamiliares se incrementaron un 12,4% respecto a abril de 2021, con 14.357 unidades. Grupo Platasol Inmobiliaria, lider de ventas en este último, "dicen" gracias a la apuesta desde nuestros inicios por los entornos rurales, en todos sus aspectos incluyendo en cartera todo tipo de propiedades.
阅读更多...
2022-05-03
Si no sabes por dónde empezar para dar el alta de luz, en este artículo te indicaremos lo que debes realizar para llevar a feliz término este paso importante para tu hogar.
Pasos para dar de alta la luz
Ya encontraste el hogar que tanto ansiabas, un espacio tranquilo y acogedor, lo que buscabas desde hace tiempo. Sin embargo, si quieres evitar pasar un mal rato al necesitar servicio eléctrico y no tenerlo, es necesario dar de alta la luz.
Para ello es necesario tener en cuenta una serie de factores.
Red eléctrica
Primeramente debes asegurarte que el hogar que ocuparás tiene conexión a una red eléctrica en buenas condiciones y a una acometida. Estas instalaciones son de gran importancia al momento de solicitar el servicio de una comercializadora.
Es por ello, que la persona que vende o la empresa de bienes raíces debe proporcionarte el código de instalación eléctrica. Este registro da constancia que cumples con todas las normas exigidas para solicitar el alta de luz.
De no contar con dicho código, es necesario contratar a un profesional en el área para que gestione el documento, al verificar las instalaciones disponibles en la vivienda.
Seleccionar la potencia de electricidad
Para saber con exactitud la iluminación que corresponde a tu nuevo hogar puedes hacer uso de un contador digital o sumar la carga eléctrica que requiere cada implemento que tengas en la vivienda.
Ten presente, que en caso de contratar mucha potencia el monto de la factura será elevado. Si ya posees el documento de instalación, en él se especifica la cantidad de electricidad que vas a necesitar.
En el país se encuentran diversas comercializadoras con precios accesibles, de acuerdo a los requerimientos de cada hogar. Puedes contratar la tarifa fija o por horario.
Elegir la comercializadora
Ya has escogido la potencia a utilizar para cubrir tus necesidades, ahora toca escoger la empresa comercializadora que dará atención a tu servicio. Lo más recomendable es hacer una comparación entre las diferentes opciones disponibles en la zona donde está ubicada tu vivienda.
Cuando contratas la comercializadora, la misma pone en marcha la ejecución del servicio solicitado por tu persona. Emite un aviso a la distribuidora del área para que envíe un especialista.
Dicho procedimiento se realiza para contactar que las instalaciones eléctricas de tu hogar y las acometidas se encuentran en perfectas condiciones.
Requerimientos para dar el alta de luz
Sin importar la zona del país donde vayas a vivir los mecanismos a cumplir son los mismos. La empresa que contrates para realizar el servicio, te solicitará lo siguiente:
Información personal del representante del servicio
Certificación de la vivienda
Datos bancaria
Ubicación del nuevo hogar
Registro dónde consta que cuenta con la instalación eléctrica solicitada
Intensidad eléctrica que será contratada en tu vivienda
Esto es lo primordial que debes tener a mano, al instante que te comuniques con la empresa que seleccionaste para ejecutar el servicio de alta de luz.
阅读更多...
转到新闻 →